
Sala 5: a.-Sala del Vidrio
En esta sala se alberga una amplia muestra de vidrio catalán y mallorquín en la que se pueden apreciar los
En esta sala se alberga una amplia muestra de vidrio catalán y mallorquín en la que se pueden apreciar los
Situada en la planta alta, se accede a ella mediante escalera de piedra cuya cubierta reproduce los ricos artesonados de
En esta sala se exponen las piezas que han sido galardonadas a lo largo de la trayectoria del Premio Regional
La amplia sala que ocupaba antaño el refectorio, y que aún conserva el envigado original tallado, se dedica a la
En la sala se expone una exhaustiva colección de los instrumentos tradicionales canarios, hoy en día utilizados en celebraciones festivas
1º Premio Pieza Museo: “Canasto”. Roque Martínez. Argentina 2º Premio Pieza Museo: “Sufrimiento de Cristo”. Carlos W. Gálvez. Perú
1º Premio Pieza Museo: “Copón con tapa”. Ismail Hamdouch. Argentina 2º Premio Pieza Museo: “Pectoral Mochica”. Mario Zárate. Argentina
1º Premio Pieza Museo: “El frutero de mi abuela”. Francisco Javier Servín Morales. México 2º Premio Pieza Museo: “Habanos
1º Premio Pieza Museo: “Conquista del Ser”. Francisco Javier Servín Morales. México. 2º Premio Pieza Museo: “Madonna”. Jorge Arnoldo Oliva
1º Premio Museo: “AL Qasaba”. Andrea Kéller Roth. Canarias. España 2º Premio Museo: “Puentes Lagos”. Antonio Giménez Martín. Canarias.
1º Premio Pieza Museo: “Triología”. Renate Pozo. Venezuela 2º Premio Pieza Museo: “Crear es Creer”. Román Héctor D’Agostino. Argentina
1º Premio Pieza Museo: “Viento”. Dª Mª Fernanda Silvestro. Argentina 2º Premio Pieza Museo: “Hamaca campestre araucana”. D. Raúl
1º Premio Museo: “Pectoral Guerrero Maya”. Mario Zárate Gómez. Argentina 2º Premio Museo: “Ídolo de La Abundancia”. Marta Prato.
1º Premio Museo: “Textil”. David Reynaldo Pimentel Quispe. Perú 2º Premio Museo: “Monarca” Eloisa Castro Soto. México 3º Premio
La Consejería de Industria y Comercio del Gobierno de Canarias creó El Concurso Regional Canario de Diseño con los objetivos
En el marco de la Comunidad Iberoamericana de la Artesanía, nace en 1988, el Centro de Documentación e Investigación de
Bienvenido a la Web oficial de artesanía del Cabildo de Tenerife.