El Cabildo lleva la Roseta de Tenerife al Museo Nacional del Traje de Madrid

El artesano calador Antonio Rodríguez estará este fin de semana celebrando un taller en el emblemático centro museístico

El Cabildo de Tenerife, a través de la Empresa Insular de Artesanía, continúa promocionando los valores artísticos, artesanos y etnográficos de la Roseta de Tenerife. El Área didáctica y Multisensorial del Museo Nacional del Traje, ubicado en Madrid, acoge este sábado y domingo (22 y 23 de febrero, en horario de 10:00 a 15:00 y de 10:00 a 14:00 horas ), un taller impartido por el artesano calador, natural de Los Realejos, Antonio Rodríguez quien abordará el origen e importancia de la roseta, encaje de aguja originario de Canarias, para aprender distintas técnicas de urdido del pique o soporte, los puntos de elaboración de la roseta y la confección de varios modelos.

El consejero de Educación y Empleo, Efraín Medina resalta la importancia de fomentar el conocimiento de una de las manifestaciones más antiguas del arte textil que aún hoy se conserva vigente en la isla y se sigue trabajando con las mismas características que en el pasado y que aspira a ser declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por parte del Gobierno de Canarias.

Una muestra singular

A finales del siglo XIX, paso de ser una labor de uso familiar a industrial, la cual, al igual que el calado, requería numerosa mano de obra. De hecho, estos trabajos se exportaban a través de las casas comerciales extranjeras a otros países del mercado europeo como Gran Bretaña, Alemania y Francia y al norteamericano.

Con el nombre de roseta o rosas de Tenerife, se conoce en todo el mundo por ser una modalidad de encaje caracterizada por su forma circular a modo de flor. El conocimiento y la técnica de la roseta se transmitían de una generación a otra. Esto hizo que la producción se concentrara en determinados lugares de la isla de Tenerife y de Lanzarote. En la actualidad contamos con roseteras en Vilaflor, San Miguel de Abona, Granadilla, Arona, la Orotava o La Laguna, donde poco a poco ha ido aumentado el número de personas que están interesadas en su aprendizaje y difusión.

Bienvenido a la Web oficial de artesanía del Cabildo de Tenerife.

contacto

C/ Alcalde Mandillo Tejera, 8 (planta 2ª), 38007, S/C de Tenerife

901 501 901

artesania@tenerife.es

Siguenos