La Cestería de Tenerife presente en el Museo De Zilverreiger de Bélgica

Se tratan de piezas Marcelino Reyes, uno de nuestros mejores maestros cesteros, realizada en castaño, como pieza tradicional y para la representación de innovación, dos modelos de bolsos (Verode y Magarza) de mimbre, piel y lino de Noelia T. Rodríguez (nieta e hija de cesteras del mimbre) y Jennifer Barreto

El Cabildo de Tenerife estará presente en la exposición que tendrá lugar del 26 de abril al 2 de noviembre en el Museo De Zilverreiger ubicado en Weert (Bornem-Bélgica) y cuya temática es “Gevlochten Sacochen” Bolsos trenzados para damas y también cestasAnne Van Goethem, directora del museo, ha solicitado al Cabildo su colaboración con unas muestras de cestería pertenecientes al Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife (MAIT). Con el paso del tiempo, al igual que ha ocurrido en nuestras islas, los cesteros han ido desapareciendo. Son los museos como el de Bélgica, o el MAIT los que se han encargado de tener un lugar reservado a este oficio. Y, por tanto, mantener su historia viva para que no se pierda con el paso del tiempo.

El consejero de Educación y Empleo, Efraín Medina, comenta “es un orgullo para nosotros que, desde el Museo de Zilverreirger, se hayan fijado en el trabajo, tradiciones, y artesanía de nuestra isla. Queremos agradecerles la invitación, y que nos den la oportunidad de poder participar en una exposición tan maravillosa e importante. Este reconocimiento internacional demuestra la calidad de nuestros y nuestras artesanas”.

Anne Van Goethem comenta, por su parte, que “es maravilloso poder tener algunas muestras del ayer, como de innovación de cestería de Tenerife, para exponerlas con motivo de la celebración de 55 aniversario del Museo”. Tras enviarles una selección fotográfica con piezas que el Mait guarda y custodia en sus depósitos, desde Bélgica eligieron una pieza de Marcelino Reyes, uno de nuestros mejores maestros cesteros, realizada en castaño, como pieza tradicional. Y para la representación de innovación, dos modelos de bolsos (Verode y Magarza) de mimbre, piel y lino de Noelia T. Rodríguez (nieta e hija de cesteras del mimbre) y Jennifer Barreto.

La localización del Museo está en la margen derecha del rio Escalda, cuyo patrimonio cultural sigue siendo la cestería y los materiales utilizados como el sauce, hierba, paja, mimbre, alambre, etc. La región tiene una gran reputación por sus trabajos de cestería trenzada, especialmente de los tejedores de cestas.

Bienvenido a la Web oficial de artesanía del Cabildo de Tenerife.

contacto

C/ Alcalde Mandillo Tejera, 8 (planta 2ª), 38007, S/C de Tenerife

901 501 901

artesania@tenerife.es

Siguenos